Bio Harina de Roca

BIO HARINA DE ROCAS

Las prácticas agrícolas convencionales están causando graves daños a los suelos y a los ecosistemas por el uso indiscriminado de fertilizantes y productos químicos usados para nutrir a las plantas y para el control de plagas y enfermedades en los cultivos. El uso de harina de roca integrales en sustitución de fertilizantes químicos es un recurso global que está favoreciendo la remineralización de los suelos con buenos resultados en cultivos agrícolas y crianza pecuarias.

La harina de roca es un recurso ya usado antiguamente investigado por el científico alemán Julis Hensel hace más de 130 años que había permanecido en retroceso.

Actualmente la tendencia es de producir alimentos sanos no contaminados con agroquímicos por lo que la harina de roca está siendo utilizada en muchos países del mundo para producir alimentos sanos sin contaminar el medio ambiente los recursos naturales y consumidores.

La incorporación de harina de rocas molidas al suelo se ha convertido en una necesidad elemental para devolverle a la tierra elementos minerales extraídos por los cultivos y crianzas pecuarias.

 

BENEFICIOS DEL USO DE HARINA DE ROCAS

  1. Convertir piedras en alimentos las rocas o piedras retienen la humedad en el suelo.
  2. Transformar regiones áridas en fructíferas.
  3. No contamina el suelo, ni el aire, ni el agua, ni los cultivos.
  4. Los productos cosechados son sanos y de esta manera se puede prevenir epidemias y enfermedades entre hombre y mujeres.
  5. Hace que la agricultura sea nuevamente un oficio rentable y ahorrar grandes sumas de dinero, que hoy en día son invertidas en fertilizantes químicos que son perjudiciales e inútiles.
  6. Las rocas o piedras retienen la humedad en el suelo.
  7. Retienen la energía del medio ambiente y lo transmiten en las plantas.
  8. Limita la erosión de suelos.
  9. Aporta de micro y macro nutrientes al suelo.
  10. Propicia un equilibrio nutricional en el suelo y plantas.
  11. Incrementa el rendimiento de las cosechas.
  12. Mejora la estructura del suelo.
  13. Estabiliza el pH del suelo.
  14. Neutraliza las toxinas del suelo.
  15. Sus ácidos disuelven los minerales del suelo haciéndoles disponibles.

Según, Sebastiao Piñero, no es correcto darle al polvo de piedras el calificativo de “abono”, ya que este es superior a los así llamados abonos por el hecho de que restablece las condiciones naturales para el crecimiento de los cultivos, mientras que los abonos solo representan una ayuda y por tanto son solo una medida paliativa.

 

USOS:

–   Fertilización directa en los cultivos agrícolas especialmente orgánicos.

–   Bio mineralizacion de compostas, hongos, lombriz y bocashi

–   En la elaboración de bio fertilizantes sólidos y líquidos

 

DOSIS:

APLICACIÓN DIRECTA

De 2 a 3 toneladas por hectáreas activados con microorganismos de montañas sólidos y líquidos

 

COMPOSTAS

De 200 a 300 kilogramos por tonelada de compostas o bocashi

 

BIO FERTILIZANTES FOLIARES

2 a 3 por ciento al inicio de la fermentación.

 

PRESENTACIÓN:

Sacos por 50 kilos

¡Hola! Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Comunícate via WhatsApp