ESQUEJE DE VETIVER

El vetiver tiene bondades enfocadas en la conservación, control de plagas, reducir pérdida en suelos, entre otras.

Conocida como la planta milagrosa o mágica, por solucionar los problemas de erosión de suelos, la planta vetiver es un a gramínea perenne que crece en grandes macollos a partir de una masa radicular.

Esta especie vegetal tiene tallos erguidos en forma recta que alcanzan una altura de 0.5 a 1.5 metros. Las hojas son rígidas, largas y angostas que tienen hasta 75 cm de largo y no más de 8 mm de ancho. Esta planta tiene la capacidad de soportar sequías extremas debido a su alto contenido de sales de la savia de sus hojas, así como inundaciones por largos periodos.

El sistema vetiver tiene muchos beneficios para las tierras como la conservación del suelo y el agua, la mejora del uso del suelo, la recarga de agua subterránea, reciclaje de nutrientes del suelo, control de plagas, mantillo, forraje, limpieza de aguas residuales contaminadas agrícolas, protección de la infraestructura agrícola, entre otros.

Con este sistema se debe tener claro que se permite reducir la pérdida de suelo de las tierras agrícolas hasta en un 90%, así como una reducción de la escorrentía de las lluvias hasta en un 70%, lo que aumenta la lluvia disponible para los cultivos.

Para ser más exactos, el sistema vetiver contribuye al control biológico de plagas, ya que una investigación realizada por la Universidad de Guangxi en China mostró que de las 79 especies de insectos que se encuentran en las hileras de vetiver, solo cuatro atacaron las hojas jóvenes, teniendo un daño mínimo.

Además, hay que añadirle una importante característica, pues se encontró que los extractos de metanol de tallo y raíz triturados eran efectivos para prevenir la germinación de varias especies de malezas tanto monocotiledóneas como dicotiledóneas, generando en el vetiver un potencial como herbicida natural preemergente.

          CARACTERISTICAS

 
  • Altura: Puede alcanzar hasta 1,5 metros.
  • Sistema radicular: Las raíces crecen verticalmente hasta profundidades de 4 metros, con alta resistencia a la tensión, comparable a la del acero blando.
  • Hojas: Largas, delgadas y rígidas.
  • Reproducción: Se propaga principalmente por esquejes, ya que sus semillas no son fértiles.
  • Adaptabilidad: Resiste temperaturas extremas, condiciones de alta salinidad y alcalinidad.
  • Altura: Puede alcanzar hasta 1,5 metros.
  • Sistema radicular: Las raíces crecen verticalmente hasta profundidades de 4 metros, con alta resistencia a la tensión, comparable a la del acero blando.
  • Hojas: Largas, delgadas y rígidas.
  • Reproducción: Se propaga principalmente por esquejes, ya que sus semillas no son fértiles.
  • Adaptabilidad: Resiste temperaturas extremas, condiciones de alta salinidad y alcalinidad.

¡Hola! Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Comunícate via WhatsApp